El Banco de España anuncia que podría intervenir si la situación empeora, limitando los créditos y en especial los créditos de elevado riesgo.
El Banco de España en su Informe sobre Estabilidad Financiera ha comunicado haber hallado señales, asociadas a una burbuja inmobiliaria incipiente, en el mercado de la vivienda español. El Banco de España anuncia que podría intervenir si la situación empeora, limitando los créditos y en especial los créditos de elevado riesgo.
No parece, sin embargo, que la situación sea parecida a la de 2008,ya que no se está dando una espiral especulativa, ni créditos fáciles y no se aprecia un descontrol generalizado del mercado. En realidad, la crisis actual es una crisis de la oferta de viviendas Algunos expertos reconocen la subida desmesurada de los precios de la vivienda, pero no la atribuyen a la especulación, que sería lo que define una burbuja inmobiliaria, sino debido a la presión que ejerce una demanda sostenida. Las medidas sobre los créditos no van a generar bajadas del precio de la vivienda en las capitales y zonas tensionadas, ya que la raíz del problema está en la escasez de vivienda y no en los créditos.
Más info: https://www.inmonews.es/banco-espana-detecta-senales-burbuja-inmobiliaria/